Introducción
Stefani Joanne Angelina Germanotta, mejor conocida simplemente como Lady Gaga, es una cantante, compositora, bailarina, productora, activista, actriz y diseñadora de modas estadounidense, nacida el 28 de Marzo de 1986 y criada en New York, Estados Unidos.
Es bien conocido que el debut oficial de Lady Gaga es The Fame, sin embargo, antes de The Fame llegaron a existir por lo menos dos EP's de la señorita Lady Gaga. The Fame fue estrenado el 19 de agosto de 2008, posteriormente un año después, Gaga lanzaria "The Fame Monster", el cual es un EP que a su vez funciona como re edición de su debut The Fame. En el trayecto entre 2009 y el 2020, Gaga ha lanzado un aproximado de cinco discos, en los cuales se incluye, un álbum colaborativo con Tony Bennett y un soundtrack para la película "Star Is Born". El 29 de Mayo de 2020 sería lanzado de manera oficial, Chromatica bajo el sello discográfico Interscope Records.
Análisis & Reseña
Chromatica cuenta con un listado de 16 tracks, en los cuales "Chromatica I" es la intro que da apertura al disco, "Chromatica II" y "Chromatica III"son los interludes que le dan un descanso al álbum, y "Babylon" es la canción que lo finaliza. Las canciones destacadas del disco son:- Chromatica I
- Alice
- Stupid Love
- Rain On Me
- Free Woman
- Chromatica II
- 911
- Plastic Doll
- Sour Candy
- Enigma
- Replay
- Chromatica III
- Sine From Above
- 1000 Doves
- Babylon
Gaga se reconcilia una vez más con su estética monstruosa y con su lado más humano, para traernos de nuevo una fórmula que parecía haberse perdido entre baladas country y recuerdos melancólicos de un ser querido.
Tuvieron que pasar años para volver a tener en nuestras manos un nuevo disco de la autoría de la señorita Germanotta; Chromatica es el nuevo retoño extravagante concebido de Gaga luego de la experiencia íntima y casi religiosa que padeció la neoyorquina en su anterior álbum, Joanne. Ese peculiar disco que se defendió a partir de relatos personales y bases de guitarra que se inclinaban más a un relajo sonoro que a un golpeteo de un Pop ruidoso y ácido, quedó atrás, ahora, Lady Gaga nos da la bienvenida a un nuevo universo llamado Chromatica.
Pero antes de Chromatica encontramos a Joanne, un disco que encasillaba a una Gaga desconocida de si misma y la ubicaba en un camino inhóspito al no saber hacia dónde se dirigía. Su pasado álbum había dado indicios de un deseo de reinvención que se quedaba a medias y carente de sentido alguno, incluyendo la falta de auto reconocimiento de Gaga como persona y como artista. Sin embargo, mediante su música, Gaga tomó a Joanne como la musa inusual que la guiaría a un método de meditación y reflexión sobre su identidad propia.
Unas cuantas baladas Country y una emotividad personal bastaron para haber consumido a una Gaga de personalidad excéntrica y estrafalaria para sucumbir ante una sencillez y una simplicidad orgánica. Pero como aquel fénix que se levanta de entre las cenizas, Gaga resurgió, se puso sus tacones más altos, tomo su peluca y se reencontró consigo misma para indagar una vez más sobre aquellos ritmos que habían quedado olvidados y descuidados por su propia mano.
Chromatica I suena, el telón se abre y el primer acto comienza. Una pieza de un instrumental de orquesta nos incorpora de un golpe desenfrenado para introducirnos a Chromatica, una experiencia sonora que nos ofrece y otorga refugio para aliviar las pesadas cargas emocionales y sanar aquellas heridas internas que nunca lograron cicatrizar. De forma peculiar, Chromatica se encuentra entre una de las mejores etapas artísticas de Gaga, esta supo aprovechar sus momentos de pesadumbre y sus relatos mas lúgubres para darle vida a un álbum que se venía pidiendo a gritos hace más de una década. Este disco se maneja tan solo con producciones arraigadas en un Dance/Pop ochentero y una Electrónica oscura y bailable, que se guía más por beats sencillos y mejor organizados, que por una base rítmica amontonada y discordante. Es como si se tratase de una fase mejorada de ARTPOP.
A pesar de haber entregado un producto final más limpio de lo que se esperaba, los singles promocionales de Chromatica se sentían bastante flojos y desprovistos de gracia a la hora de haber hecho acto de presencia. Pero, el excelente desempeño que involucró manos de productores como BloodPop, Skrillex y Anxwell, sirvieron para que canciones como Stupid Love o Rain On Me, se acoplan mejor al disco con el resto de matices que ofrecían las demás pistas, que fuera de él.
Nuestra emoción por la llegada de este disco recae en las colaboraciones que involucraron a Gaga con demás artistas para este álbum. Ariana Grande ya venía con sospechas de ser invitada para Chromatica, pero nuestra sorpresa llegó cuando la confirmación fue hecha tras el anuncio de Rain On Me, canción en la cual Ariana es partícipe. Luego fueron llegando otros dos colaboradores más, el grupo coreano BLACKPINK, y el veterano Elton John, llegaron para avivar más el fuego de una esperanza que reposaba en el extremo más alto de Chromatica.
"My Biggest Enemy Is Me" canta Gaga en 911. Posiblemente más como un llamado de auxilio, que como una estrofa cantada en malinterpretación en el coro de una canción. Gaga se ha comprometido a mostrarnos la intimidad dentro del monstruo destructivo que duerme impaciente dentro de ella, lista para destruirla mediante pensamientos e inseguridades que se han albergado durante años y años, ya sea por que ella misma se auto pone metas que para ella son inalcanzable, o porque no puede lidiar con esa oscuridad llamada fama. Aquellas letras forjadas que guardan los rasgos de una humanidad llena de inseguridad, son llevadas al límite mediante producciones alocadas, monstruosas, oscuras y extremistas, sin la necesidad de recaer en baladas deprimentes y grises.
Aunque el sonido de Gaga se conserva bien a pesar de las adversidades y del letargo de los años. En cuanto a su fuerza productiva, no podemos decir lo mismo. Llegamos a un punto en el que esperamos canciones con estallidos prepotentes o coros que revienten como volcanes en erupción, en cambio, nos encontramos con unas cuantas canciones con estribillos que dan subidones rítmicos, solo para terminar derrumbándose y estrellándose con el piso a la hora de volverse explosivos, concluyendo en canciones normalistas y sencillas que no son para nada, el rasgo glamuroso que caracteriza a la artista.
La nueva experiencia musical de la señorita Gaga, nos llena un vacio que habia quedado tan hondo desde su partida en Joanne. Gaga tomó todos sus errores pasados y supo aprender de ellos, para convertir Chromatica en el reflejo de una mujer en la cual, su crecimiento se hizo notable, su sanación finalizó y su madurez se siente más completa que nunca.
Calificación
Habiendo dejado en claro los puntos fuertes y bajos de Chromatica de Lady Gaga, su puntuación es:
No olviden seguirnos en todas nuestras redes sociales, y especialmente en nuestra Playlist de Spotify, donde tenemos las mejores selecciones, de los mejores artistas.
- Spotify: DJ'thel Playlist
- Instagram: @theholytrinityofdj_thel
- Facebook: The Holy Trinity Of DJ'thel


Eres la mejor persona que hace reseñas . Cuándo seas famoso hazme tu mánager:).
ResponderBorrarkkkkkkkkkkkk
BorrarExcelente me encanta porque conoce a cantantes modernos y no nos vamos quedando en lo arcaico y podemos acompañar a nuestros jóvenes en los nuevos géneros musicales además tenía otra perspectiva de Lady Gaga
ResponderBorrarO cambias esa calificación de Chromatica a 5/5 o te baneo de Humor Popsting, te lo advierto
ResponderBorrar