Reseña: El Madrileño // C. Tangana

Introducción 




C. Tangana, de nombre verdadero como Antón Álvarez Alfaro, es un artista, productor y compositor  español, nacido el 16 de Julio de 1990 y criado en Madrid, España. 

En 2006, C. Tangana debutaría con su EP debut 'Madrid Files'. Sin embargo, en ese entonces no se le conocía como se suele llamar actualmente; se autodenominaba así mismo como 'Crema'. En los siguientes tres años desde eso publicaría su primer álbum 'Agorazein´, y desde ahí, unos cuantos trabajos discográficos del artista verían la luz.

'El Madrileño' es el tercer disco de C. Tangana, publicado el 26 de Febrero de 2021 bajo el sello discográfico Sony Music.  

Reseña

En su tercer álbum de estudio, C. Tangana se siente demasiado viable y elocuente, vivido y egocéntrico. Siempre de la mano con su colaborador Alizzz, concentra ideas típicas de el en su música, y atrae a muchos artistas para volver a este disco una exposición de canciones mayormente fascinantes en la producción.   

El camino que ha hecho a C. Tangana un artista popular para la música urbana al español solo se puede describir de una manera sencilla: empieza con demasiada ingenuidad y termina en algo demasiado ambicioso. C. Tangana no se ve precisamente como un genio a la primera impresión, pero ¿Quién realmente si lo es? Aun como productor experimentado, su habilidad para la producción que lo ha llevado a trabajar para otros artistas y a ganar un premio Latin Grammy por ser uno de los compositores del tema 'Malamente' de Rosalía, lo ponen como una personalidad llena de demasiada extravagancia y frivolidad, sin miedo al escandalo y con la grandilocuencia al limite.    

Irónicamente, este ultimo álbum de Tangana, el tercero que lanza desde su 'Avida Dollars' del 2018, puede no alcanzar la frivolidad absoluta, el gran derroche de pop/trap y no ser el gran disco para perrear en la discoteca, pero se lanza a lo desconocido mientras invita a un gran puñado de artistas a colaborar con el. Esta humedeciendo constantemente el espacio con sexualidad brusca durante su primera mitad, y del otro lado, llega a buena escala para buscar inspiración en su cultura. 

Los álbumes que tienen a demasiada gente involucrada son, en los peores casos, un problema de verdad para hacer que no se torne en un conflicto: los invitados a veces parecen pelear por quien toma demasiado el control o si tienen el tropo de la atención que se requiere. Aquí no hay problema con ello. Todas las personalidades involucradas en El Madrileño dan una visión aun mas amplia de la música de Tangana; sigue transformando el pop aun en algo accesible para sus fanáticos, mezclando su folklore y convirtiéndolo en pistas para encabezar listas. Pero prácticamente lo tienes sumergiéndose mas allá de si mismo, ampliando su enfoque hacia todos los lados como un espejo que refleja la luz en otras direcciones, discutiendo sobre las relaciones amorosas y los excesos, alardeando de la fiesta, el sexo y el descontrol total. La mayoría de las veces lo atrapas entristecido por el romance toxico, y otras veces, como todo un patán con el mayor cinismo posible y alegrándose por ello. Al parecer nunca esta quieto, nunca se conforma con hacer lo que esta haciendo, y cada canción que tiene el álbum, algunas veces, si tiene la cantidad de ambición necesaria para caer en la sobrevaloración de los fans.

El disco contiene un par de momentos enriquecedores para el catalogo del artista: sintetizadores flameantes, acción demasiado morbosa  y coros pegadizos. En el abridor del disco 'Demasiadas Mujeres', un pasodoble español sampleado con minuciosidad que no pierde la elegancia en toda la canción, Tangana justifica la poca duración de sus relaciones amorosas con misoginia punzante. "Demasiadas mujeres", repite obstinadamente en el coro. Ahí tienes la primera narrativa del artista como un personaje descarado, culpando a las mujeres como si fueran el centro de atracción de la mayoría de sus desvergonzadas aventuras. Sin embargo, Tangana esta totalmente divertido en este disco, siempre esta encarnando el deseo juvenil de sentirse vivo, de fallar y seguir fallando sin pensar mas allá de las consecuencias. 

En la folclórica 'Ingobernable', una canción que reúne a Nicolás Reyes, Tonino Baliardo y al popular grupo Gipsy Kings (posiblemente los reconozca mas por su popular tema 'Bamboleo'), dan vida al Madrileño con la narrativa del salvajismo en una amante incontenible, palmadas al ritmo y una guitarra flamenca, en  fugacidad escondida bajo canciones fieles a la cultura española. 'Hong Kong' con Andrés Calamaro esta cargada con el tono enérgico de un borracho extasiado luego de una fiesta. Y lo mas decepcionante es que tienes a canciones tan vacías como 'Párteme La Cara' con Ed Maverick pidiendo suplicas a una mujer que solo lo lastima. Súmele a eso, la guitarra acústica incompetente y el tarareo disfuncional de "Mmmm" con una voz super procesada en el coro, para cansarte de ella rápidamente. 

El Madrileño hace su mejor esfuerzo aun cuando recurre a los clásicos clichés en sus canciones. Tangana esta dando el mejor álbum que tiene hasta el momento; sin pensarlo, un disco saciado de colaboradores era lo mejor que le podía pasar al artista, que parece haber encontrado ya algo que eleva todas las expectativas de su trabajo. Verlo debatido entre la vulnerabilidad y el egoísmo es en parte lo que convierte todo este purgatorio de canciones explicitas en algo mas que una vulgaridad sin profundidad. 

Escrita por: Juan Esteban Cardona Alomia. 

Canciones destacadas

  • 01. Demasiadas Mujeres.
  • 02. Tu Me Dejaste De Querer.
  • 03. Comerte Entera.
  • 04. Nunca Estoy.
  • 06. Ingobernable.
  • 07. Nominao.
  • 08. Un Veneno.
  • 09. Te Olvidaste.
  • 10. Muriendo de Envidia.
  • 11. CAMBIA!
  • 12. Cuando Olvidare. 
  • 14. Hong Kong.

Calificación



Síganos en todas nuestras redes sociales, especialmente en Spotify, donde tenemos nuestra playlist oficial con las mejores selecciones de canciones, de los mejores discos.

Comentarios