Reseña: Sucker Punch // Sigrid

Introducción






Sigrid Solbakk Raabe, mejor conocida simplemente como Sigrid, es una cantante, compositora y bailarina noruega de 23 años de edad, nacida y criada en Alesund Noruega. En su infancia se inspiró y tomó como guía a artistas como Adele, Joni Mitchell y Neil Young. Durante su adolescencia pensó en ser maestra u abogada, ya que para ella una carrera musical se veía como algo imposible de lograr, no fue hasta los 17 años que está, junto a su hermano deciden crear una pequeña banda llamada "Sala Says Myph".

Después de haber lanzado 2 EP's (Don't Kill My Vibe y Raw), El 8 de marzo del 2019 Sigrid lanzaría de forma oficial "Sucker Punch" bajo el sello discográfico de Island Records, este trabajo es considerado su álbum debut ya que sus demás trabajos no eran más que unos simples EP's, El álbum fue muy bien acogido por el público y la crítica tanto así que este llegó a ser uno de los mejores debuts del 2019 en el Reino Unido en cuanto a ventas se refiere.

Analisis & Reseña

El álbum cuenta con 12 Tracks, iniciando con la canción "Sucker Punch" (canción que le da nombre al álbum) y finalizando con la canción "Dynamite". Las canciones destacadas del álbum son las siguientes:  

  • Don't Kill My Vibe 
  • Strangers
  • Sight Of You
  • In Vain
  • Basic
  • Mine Right Now

Hay ocasiones en la que la "Primera impresión" que la gente se lleve de nosotros es algo de suma importancia, y Sigrid sabe dar una muy buena primera impresión de ella como artista con este trabajo discográfico. 

El álbum aunque no es nada innovador (comparándolo con otros álbumes del 2019) , se siente en cierta manera muy fresco y liviano, con sonidos juguetones y orgánicos, que a su vez con la curiosa mezcla entre el pop genérico y los sonidos alternativos de nuestra época, en compañía con las canciones que tienden a saber transmitir el sentimiento, y como el álbum tiende a dejarse llevar más por lo instrumental y rudimentario (que es una de mis cosas favoritas de este álbum), hacen de Sucker Punch uno de los mejores álbumes del 2019.

Sin Embargo,el álbum peca en uno que otro aspecto, como el hecho de que en cuanto a producción este no se arriesga a la hora de introducir nuevos ritmos, o que la voz de Sigrid  todavía debe trabajarse un poco ya que a veces tiende a ser un poco arrogante o algo exagerada (Cualidad que en su siguiente Álbum debe mejorar). Pero dejando todo eso atrás, Sucker Punch es una grata y satisfactoria experiencia auditiva que te hará vibrar y saltar de la emoción en mas de una ocasión.

Calificación

Ya habiendo nombrado los fuertes y bajos de Sucker Punch, su puntuación final es de.....
 

Comentarios

  1. Exelente reseña, aunque el hecho de que no "varía" tanto con sus ritmos tampoco creo que sea un punto en contra, ya qué cada artista desde su debut empieza a creer una "escencia" propia con la cuál se hace conocidos.
    10/10 este blog <3

    ResponderBorrar
  2. La verdad que para ser un debut esta muy bien organizado, no coincido que es muy especial pues la voz de esta niña no me convence mucho, aún le falta buscar su estilo.. porque si vamos a lo musical todo esta bien producido pero no deja de ser un pop genérico y de moda. Y quizás por eso canciones como Strangers o Mine Right now la podrían pegar fuerte en la radio.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario