Introducción
Janelle Monáe Robinson, mejor conocida simplemente como Janelle Monáe, es una cantante, compositora, productora y actriz estadounidense, nacida el 1 de Diciembre de 1985 y criada en Kansas City, Estados Unidos.
Janelle debutó como artista musical en el 2003 con su EP debut "The Audition" y, luego de haber lanzado otro EP más junto con dos álbumes de estudio, Janelle decidiria lanzar de forma oficial lo que sería su tercer trabajo discográfico; Dirty computer, publicado el 27 de abril de 2018 bajo los sellos discográficos de Bad Boy Records y Atlantic Records en colaboración con la Wondaland Arts Society.
Análisis & Reseña
Dirty Computer posee una cantidad exacta de 14 tracks, en donde la canción homónima del álbum "Dirty Computer" es la que le da inicio, tomando un pequeño reposo con el interlude "Jane's Dream" para volver a retomar su curso con la canción "Screwed", volviendo a reposar en el interlude "Stevie Dreams" para continuar en "So Afraid" y finalizar el álbum con la canción "Americans". Las canciones destacadas del álbum son:
- Dirty Computer
- Crazy, Classic, Life
- Take A Byte
- Jane's Dream
- Screwed
- Pynk
- Make Me Feel
- I Like That
- Americans
Por medio de un grito de rebeldía y una predisposición potente al hablar sobre todas las reprimendas que la sociedad nos impone; Dirty Computer de la afroamericana Janelle Monae, es una divertida y atrevida odisea sexual, que por momentos se puede tornar un tanto apresurada e infravalorada.
La perseverancia y el amor enfocado hacia la música: esas son las características que han mantenido tan natural y regocijante, de una confianza constante con el pasar de los años, a la joven Janelle. Esa desaforada pasión se sigue esparciendo por todos los rincones de los trabajos discográficos de la artista, tanto así que hasta ahora, con su tercer álbum de estudio, aquella pasión todavía continúa abundando. Sin embargo mediante la búsqueda de una identidad propia y el perfeccionismo acertado en una carrera que solo ha dibujado éxito, su deseo incontrolable se convirtió más en un hecho, que en una fantasía inalcanzable.
Para Janelle, temas como la sexualidad y el empoderamiento femenino nunca fueron el punto fuerte de la artista, ya fueran por generarle una incomodidad o un reniego hacia los mismos por evitar confrontaciones polemicas. Janelle siempre se mantuvo al margen de todo esto, ella se ha construido con base a la imagen de una atípica artista femenina con vestigios de personalidad Pop, sin recaer en chismes o escándalos. Pero para este álbum vemos otra cara que, aun para nosotros, era desconocida de Janelle.
Las composiciones y producciones que Janelle presenta siempre se han tildado de ser genuinas y brillantes, las cuales han sabido envejecer con el tiempo; pero este disco explota un potencial latente que es de extrañar porque no había sido revelada anteriormente por la cantautora. Dirty Computer expone una sexualidad divertida, que, más allá de sentirse obscena, se siente bastante madura sin la necesidad de ser íntima y personal. Todo esto le va de maravilla a Janelle.
En ocasiones, podríamos pensar en Dirty Computer como un oasis explícito de sexualidad interminable, en el que su protagonista, Janelle, se puede abrir hacia los demás como un espíritu autónomo que solo necesita de unas cuantas metáforas sutiles y unos ritmos más encaminados al Electro Pop, el R&B y el Funk para expresar lo que siente. Dirty Computer es de igual forma, una composición catedrática que conlleva a Janelle a liberar la mente del espectador, hacia como se nos enseña y vemos reflejado el sexo en nuestra sociedad.
Janelle demuestra una vez más su potencial como artista y, aunque Dirty Computer no sea uno de sus mejores trabajos, esta ya no deja nada que desear por el simple hecho de haber superado todas las expectativas puestas sobre ella.
Calificación
Luego de haber mencionado los puntos fuertes de Dirty Computer de la artista afroamericana Janelle Monae, su puntuación final es:
No olviden seguirnos en todas nuestras redes sociales, y especialmente en nuestra Playlist de Spotify, donde tenemos las mejores selecciones de los mejores artistas.
- Spotify: DJ'thel Playlis
- Instagram: @theholytrinityofdj_thel
- Facebook: The Holy Trinity Of DJ'thel


10/10 está reseña!
ResponderBorrarExcelente trabajo chicos. Gracias!
ResponderBorrarde nada
Borraramigo, no olvides darte una vuelta por nuestras demas reseñas