Reseña: Zeros // Declan McKenna

Introducción



Declan Benedict McKenna, mejor conocido abreviadamente como Declan McKenna, es un cantante y compositor británico. Nacido el 24 de Diciembre de 1998 y criado en Hertfordshire, Reino Unido. 

"Stains" es el EP debut de Declan, el cual solo cuenta con tres canciones, siendo estrenado el 4 de Marzo de 2016. A Stains le sigue su álbum debut "What Do You Think About The Car?" el cual fue estrenado el 21 de Julio de 2017. "Zeros" es el segundo álbum de estudio del artista, publicado el 4 de Septiembre de 2020 bajo el sello discográfico, Columbia Records.

Análisis & Reseña 

Zeros posee una cantidad de 10 tracks, en los cuales "You Better Believe!!!" es la canción que abre el disco, y "Eventually, Darling" es la que le da cierre. Las canciones destacadas del álbum son: 
  • You Better Believe!!!
  • Be An Astronaut
  • The Key To Life On Earth
  • Beautiful Faces 
  • Daniel, You're Still A Child
  • Twice Your Size
  • Rapture
  • Sagittarius A*
  • Eventually, Darling

El apocalipsis estaría más cerca de lo que pensábamos y Declan ya lo sabe perfectamente. El último álbum del cantautor británico miro el futuro, apuñaló las esperanzas de salvación y acabó por condenarnos a todos en el proceso de exterminio.

Hay algo magnífico en el nuevo álbum del cantautor inglés que aprecia majestuosamente la madurez del artista y no lo olvida tan fácilmente. Declan tomó un viaje fuera de este mundo, apropio las explosiones de infinitas supernovas y las comparó con golpes de percusiones que pegan la bofetada que te recibe cuando oyes "You Better Believe!!!" la primera pista del disco. Una apilada imprudencia de premoniciones que advierten de la llegada del fin que se nos avecina: "The tenants come with rocket, boots and lasers" / "We're gonna get ourselves killed". Aunque fue la preocupación que más me aterro cuando Zeros intimida con esas escenas desafortunadas, es la arrogancia y la insensibilidad mejor ventilada del humano actual, sin reparos ni preocupaciones por su exterminio. 

Eso solo es la primigenia colisión del asteroide que trae consigo el apocalipsis para el fin de nuestra era; una toma del apaleado sentimiento fatídico que envuelve al segundo disco del señor Declan sería ese. Un regaño para imaginar nuestra extinción ineditamente segura. La cómica tragedia que puede ser un álbum como Zeros es innegablemente ambiciosa para un hombre de 21 años que puede hablar de la muerte tan despreocupado en la misma estrofa que habla de zapatillas Nike. Detrás de esas metáforas agresivas y canciones cromadas hay un toque de ser visionario preocupado por lo que el mundo es: un paisaje violentamente devastado. Sus 10 pistas están garabateadas de púrpura neón sobre cualquier pared descuidada en algún rincón de la ciudad, eso las acaba condenando a un caos de sintetizadores interestelares que andan desenfrenados y dispersos de lado a lado. En cualquiera de los casos, la euforia esta al limite de regarse por los extremos.   

La música del viajero interestelar abraza una vanidad refulgente de las estrellas pop que limitadamente son vistas por estos días. Poco se ve de un gancho de tal magnitud en sus poses del indie pop y el glam rock como lo hace el señor Declan; seguro en su estado definido como genio de discurso distópico y amante del ritmo lujoso. Zeros está en la mirada volátil del hombre escritor y el narrador omnisciente intoxicado por la virulencia "apocalíptica" del 2020, una narrativa lúdica para un año que todo pasó lo ha condenado y asesinado, por eso está en la mejor preocupación de todas, aunque no lo esté explícitamente por una pandemia o por un microorganismo genocida. Pero su narración busca una toma de conciencia colectiva, que todos admitamos de una vez lo cruel que hemos llegado a ser con nosotros mismos, los demás y con lo que nos rodea.

Zeros acabo retorciendo las partes más magulladas de su predecesor y las conserva en un cosmos del apocalipsis melodramático. A veces gentil y a veces cruel para todos, es una sinfonía futurista perfecta para alegar entre las conversaciones de un Millennial promedio o de un primiparo Gen Z. La mayor diferencia entre su "What Do You Think About The Car?" y "Zeros" es que su actual disco fulmino con el niño de la década pasada y le dio el nuevo saludo al hombre futurista que conocemos ahora, Declan Mckenna.

-Escrita Por: Juan Esteban Cardona Alomia.

Calificación

Ya habiendo revisado Zeros de Declan McKenna, su calificación final es: 




No olviden seguirnos en todas nuestras redes sociales, especialmente en Spotify, donde tenemos nuestra playlist oficial con las mejores selecciones de canciones, de los mejores discos.

Comentarios