Introducción
Anne Erin Clark, mejor conocida como St. Vincent, es una compositora, cantante y productora estadounidense, nacida el 28 de Septiembre de 1982 y criada en Oklahoma, Estados Unidos.
'Marry Me' es el álbum debut de St. Vincent, publicado el 10 de Julio de 2007. Desde ahí, entre 2009 y 2017, se han publicado 4 álbumes de estudio (Actor, Strange Mercy, St. Vincent, Masseduction) y un álbum colaborativo con David Byrne (Love This Giant). Daddy's Home es el sexto álbum de estudio de St. Vincent, publicado el 14 de Mayo del 2021 bajo el sello discográfico Loma Vista Recording.
Reseña
El sexto álbum de St. Vincent no solo llega con algunas inspiraciones empolvadas de artistas y sus discos favoritos de los 70's, también viene con un escandalo mediático que involucra a su padre, un delito multimillonario por malversación de fondos y una condena de 12 años de prisión.
El encarcelamiento es, y será, una de las experiencias mas duras con las que alguien tiene que enfrentarse. Bien es cierto que la mayoría de ocasiones en las que cualquiera llega a caer a una prisión es merecedor de ello, pero eso no despeja el trauma que debe suponer. Si se esta de suerte, tal vez sobreviva a la experiencia, si no, pues usted que esta leyendo esta reseña deténgase a pensar un rato en lo mal que le iría. El mal rato no solo lo pasa aquel que esta adentro, sino también aquellos que están afuera, y para St. Vincent la experiencia no le es extraña.
Antes de construirse como el icono de la reinvención, Anne Clark tuvo que afrontar en carne propia el encarcelamiento de su padre por no menos que 12 años de condena carcelaria debido a un fraude por malversación de fondos. El delito no fue la gran cosa, pero se castigo y golpeo duro. De hecho, otra de las consecuencias del estar en prisión también es someterse así mismo y a los que están involucrados contigo (familia, amigos, compañeros de trabajo, etc.) al escandalo publico. Nadie quisiera ver a su padre en la primera plana de algún tabloide por algo bochornoso ¿No?. Para contrarrestar el alboroto que había de venir con el lanzamiento del disco, Vincent se abrió un poco mas con la prensa. Se sentó frente a otros y se atrevió a hablar de la condena de su padre como si no importase el que dirán, pero si es importante, puesto que fue la acción de haberse ido lo que inspiro el titulo del disco. ¡Por Dios! Hasta lleno de panfletos los muros de la ciudad con la pregunta "Who's Your Daddy?" en un tono bromista que solo alguien como ella podría disfrutar.
La cosa no solo se detiene ahí. El nombre del disco, 'Daddy's Home' y el titulo del sencillo principal, 'Pay Your Way In Pain' suenan como una broma hueca: el primero, pareciendo un chiste malintencionado sobre referirse a un hombre como "Daddy" durante el acto sexual. Y el otro, como una condena cruel al decir a un convicto que debe pagar por lo que ha hecho de la peor manera. "Tienes que pagar tu camino con dolor / Tienes que rezar tu camino en pena". Su tono de voz hace sonarla como si se mofara, pero los efectos exagerados la hacen sonar como un androide roto. Realmente 'Pay Your Way In Pain' solo es una alusión sin seriedad del encierro de su padre, y para que un hijo se enfrente así en una declaración llena de sátira hacia una figura paterna hay que tener agallas, del mismo tipo que solo Clark tendría. Cabe recalcar que 'Pay Your Way In Pain' es el único momento en que explícitamente se menciona a la condena carcelaria de su papá. Así que si los mas curiosos venían a fisgonear un poco el escandalo, saldrán decepcionados por la puerta de atrás.
Daddy's Home trae a una nueva personalidad para Vincent, cambiando la elasticidad multicolor del látex por las medias veladas rotas, y cambiando el psiquiátrico exuberante por las habitaciones viejas con las paredes llenas de resquebrajado papel tapiz. La sencilla e igualmente complicada imagen del nuevo personaje que trae consigo la estancia de papá en casa como la de una mujer de vestido corto, con su peluca rubia y sentada de piernas cruzadas es un mensaje contundente. Vincent va desde la provocación femenina hasta los conflictos familiares y hasta la postura en la que se sienta es un sinónimo de estar a la defensiva frente a todo.
En cada momento Clark es una anticuada y poderosa mujer llena de vigor: anticuada cuando mira hacia el pasado y poderosa cuando revela con su extraña composición a lo que mas le teme. Para Vincent el problema actual no son las redes sociales, la corrupción política, las conductas delictivas, o en si mismo el fraude millonario que cometió su padre, sino que la maternidad es su mayor dolor de cabeza. Es normal viéndolo desde un ángulo positivo: la maternidad conlleva demasiadas responsabilidades que van mas allá de 9 meses, o menos, de gestación. 'My Babys Wants A Baby' encierra una gran parte de las consecuencias de tener un bebé. "Tengo tus ojos y tus errores", canta Vincent desde el punto de vista hipotético de su primogénito imaginario como una siniestra verdad acerca de convertirnos en la viva imagen de nuestros padres. Mas adelante continua: "Tu formas un hogar y yo huyo / Y la historia comienza otra vez / Entonces no podría huir como mi papá". Te das cuenta de que sin tener un hijo, Vincent es perfecta profundizando acerca de esto; de cierto modo ella sabe como funciona eso del abandono paternal.
Después esta 'The Melting Of The Sun', que cuando no esta profundizando en el tema de la perdida de identidad, esta recordando el escandalo de abuso de Tori Amos y el clásico de Nina Simone 'Mississipi Goddamn' en una misma estrofa. La tercer pista, 'Daddy's Home' es una exquisita pieza de rock que ondea entre voces femeninas en el coro, gritos deformados y un bajo ondulado que juguetea en los alrededores del espacio como un asteroide.
En la cúspide del disco con 'Down' la violencia domestica tiene a Vincent como una mujer sin miedo a devolver el golpe a su pareja. "Te derribare", protesta con fuerza en el coro, como si lo hiciera por todas aquellas que no son capaces de hacerlo. En parte hay un poco de diversión testaruda en su alegato contra la violencia domestica que te tiene divirtiéndote entre el pop y el funk en su máximo esplendor.
Daddy's Home trata con mayor densidad las luchas de Clark que el problema principal que la llevo hasta este punto: el encarcelamiento de su padre y su posterior llegada a casa. A partir de ahí, la entrañada trama del nuevo retrato de Vincent se puede construir, aunque se estén desmoronando las paredes del hogar. Luego de esto comprendes que las relaciones familiares son lo suficientemente complicadas y la escritura de Vincent se ha convertido en iluminación para una parte de estas complicaciones.
Escrita por: Juan Esteban Cardona Alomia.
Canciones destacadas
- 01. Pay Your Way In Pain.
- 03. Daddy's Home.
- 05. The Melting Of The Sun.
- 08. Down.
- 10. Somebody Like Me.
- 11. My Babby Wants a Baby
Calificación
Síganos sin compromiso alguno en todas nuestras redes sociales, especialmente en Spotify, donde tenemos dos nuevas playlist cargadas de nuevas selecciones de canciones escogidas por nuestros editores. También empezamos a publicar novedades en el mundo de la música por nuestras paginas de Facebook e Instagram.
- Spotify: The Holy Trinity Of DJ'thel
- Facebook: The Holy Trinity Of DJ'thel
- Instagram: @theholytrinityofdj_thel
- Twitter: @HolyThel


Comentarios
Publicar un comentario