Introducción
Olivia Isabel Rodrigo, conocida de forma abreviada como Olivia Rodrigo, es una compositora, actriz y cantante estadounidense, nacida el 20 de Febrero de 2003 y criada en California, Estados Unidos.
Aunque este es el primer disco de Olivia como artista profesional, si ha hecho parte del soundtrack de la serie televisiva de Disney Chanel 'Bizaardvark' y de la serie de streaming de Disney+ 'High School Musical: El Musical'. SOUR es el álbum debut de Olivia Rodrigo, publicado el 21 de Mayo de 2021 bajo el sello discográfico Olivia Rodrigo PS.
Reseña
La superestrella naciente, Olivia Rodrigo, sorprende con un debut lleno de iras y amargas emociones que le dan una voz a la Generación Z en medio de tantas veteranas del pop.
Otra chica Disney que rompe el molde y las expectativas del propio oyente, pero sin dejar atrás la compañía del gigante del entretenimiento. Nacida en 2003, Rodrigo nos trae en su álbum debut una interesante mezcla de sus mayores inspiraciones en la música, siendo la estrella, Taylor Swift. Aquí yace uno de los problemas de la cantante, intentando demasiado ser un reflejo de sus artistas favoritas, sin tener aún la experiencia ni la intención de generar una identidad y un nombre propio que la lleven a ser algo más que una fanática de la señorita Swift. Aunque es innegable aceptar que no ha hecho un mal trabajo al embotellar a sus inspiraciones en un frasco y entregarla a un público más joven (algo similar a lo que hizo Lady Gaga en su debut, a pesar de la diferencia de estilos musicales).
Unas dramáticas cuerdas que parecerían sacadas de un filme de horror de los años 40 nos introducen a 'brutal', la primera canción del disco y un desesperado grito lleno de ira para la juventud. Una canción fuerte que intenta sonar punk, pero se queda en lo cliché, añadiendo guitarras distorsionadas y baterías poderosas en un riff que se repite y se repite a lo largo de la canción, desperdiciando todo el potencial del tema. Aun así, Rodrigo se las arregla para dar una letra identificable para todos los jóvenes de nuestra generación. La introducción de 'traitor' no puede recordar más a las armonías de la neozelandesa Lorde, otra de sus inspiraciones y la primera de muchas baladas del disco que es una oda a un amor fallido con ya sabemos quién y aquí podemos ver el verdadero potencial como compositora de la joven Olivia.
Ningún hit reciente ascendió tan rápidamente como 'drivers license'; probablemente desde Royals de la ya mencionada, Lorde. Es una fabulosa balada sobre un corazón roto, la voz de Olivia nos arrulla, suave y melodiosamente estallando en el puente, con toques que nos recuerdan a 'Take Me To Church' y armonías bien ejecutadas. '1 step forward, 3 steps back' es decepcionante, Rodrigo intenta desesperadamente emular a Swift, usando incluso una muestra de 'New Year’s Eve'. No está para nada mal usar samples u homenajear a tus grandes inspiraciones, pero la calidad del trabajo se ve truncada cuando usas una muestra de la canción original para hacer algo idéntico. Pero no seamos tan duros con una artista debutante, que aún tiene mucho camino por recorrer y probablemente siga mejorando.
'Deja Vu', una producción synth pop maravillosa de Daniel Nigro que complementa a la perfección las letras de Rodrigo en un track que suena aún más Melodrama que el resto del álbum. Aun así, la canción carece de ese punto donde explota y envuelve aún más al oyente, quedándose algo plana. Y llegamos a 'good 4 u', probablemente el punto alto del álbum, donde el punk de Rodrigo suena menos forzado y su ira suena menos cliché. La canción evoluciona naturalmente a un poderoso coro que invita a cantar a todo pulmón. En 2:58 la canción te atrapa e incluso se las arregla para incluir un pequeño solo de guitarra y un puente que te prepara para la explosión final del coro. Olivia, se te ve bien y saludable. Nosotros no, después de la frustración de no poder cantar esto en un bar, si te interesa preguntar.
A este punto del álbum, otra balada más suena pesada y olvidable. 'enough for you' y 'favorite crime' pasan desapercibidas y solo suenan a otra balada más con una guitarra acústica de las miles que hay en la escena indie, pero 'happier' cambia todo. La letra es brutalmente honesta, un piano nos acompaña de principio a fin y la canción fluye con claras influencias de los 50s, pero esta vez, haciendo un excelente trabajo, adaptando el estilo blues a algo moderno. Con un puente que se pudo aprovechar más, lo único negativo en 'happier' es su cortísima duración, dos minutos y medio es muy poco para el potencial de Olivia.
'Jealousy, jealousy' es un extraño híbrido donde sentimos reminiscencias de Lana del Rey y Rodrigo lo hace sorprendentemente bien. Una crítica a los estereotipos de belleza, la baja autoestima y la tendencia de los jóvenes de compararse con ideales imposibles de internet o sus círculos sociales. En 'hope ur ok' llega otra balada más, pero a diferencia de sus interminables antecesoras, Olivia se aleja del personaje que ella misma formó y se sienta a reflexionar sobre las personas que ha conocido. La composición es hermosa, la producción minimalista complementa esto a la perfección y el cierre del álbum toca nuestros corazones.
SOUR llena ese espacio en el que la juventud no encontraba con quién identificarse, es ese álbum adolescente lleno de emociones confusas que se difuminan dentro de Olivia y no hay mejor manera de expresarlas que a través de la música. Solo queda esperar que esta naciente estrella no sea fugaz, descubra su propio potencial y encuentre un lugar en la escena pop de los próximos años.
Escrita por: Mauricio Nieto.
Canciones destacadas
- 03. drivers license.
- 05. deja vu.
- 06. good 4 u.
- 08. happier.
- 10. favorite crime.
- 11. hope ur ok.
Calificación
Síganos sin compromiso alguno en todas nuestras redes sociales, especialmente en Spotify, donde tenemos dos nuevas playlist cargadas de nuevas selecciones de canciones escogidas por nuestros editores. También empezamos a anunciar noticias musicales por nuestra pagina de Facebook e Instagram, así que puede enterarse de los últimos acontecimientos si gusta en seguirnos.
- Spotify: The Holy Trinity Of DJ'thel
- Facebook: The Holy Trinity Of DJ'thel
- Instagram: @theholytrinityofdj_thel
- Twitter: @HolyThel


Comentarios
Publicar un comentario