Introducción
Marina Lambrini Diamandis, mejor conocida de forma sencilla como Marina, es una compositora y cantante greco británica, nacida el 10 de Octubre de 1985 y criada en Brynmawr, Reino Unido.
'The Family Jewels' es el álbum debut de Marina, publicado el 15 de Febrero de 2010. Entre 2011 y 2019, Marina publicaría tres álbumes de estudio (Electra Heart, Froot y Love+Fear). Ancient Dreams In A Modern Land es el quinto álbum de Marina, publicado el 11 de Junio de 2021 bajo el sello discográfico Atlantic Records.
Reseña
El recurrente icono del pop alternativo regresa al paraíso caótico del que su música parece haber salido y del que ella se había alejado desde su pasado disco. Su quinto álbum de estudio la tiene como una bruja Hollywoodense, una salvadora muy empática, una mujer ancestral y una testigo de la historia de la humanidad, y no sorprende como puede ser todo esto y hasta mas.
Mientras el ambiente otoñal aun estaba presente, Marina llego con un videoclip a finales del 2020 llamado 'Man's World', que retrataba a la artista a algo similar como una ninfa juguetona, o como quiera usted interpretarlo, en medio de un campo soleado con otras mujeres acompañándola, moviéndose de un lado para otro mientras disfrutaban del entorno paradisiaco. Era una especie de fabula extremadamente irreal frente al panorama pandémico que se vive en el mundo actual. Pero cuando unes la narrativa del sencillo principal con el videoclip, gran parte cobra sentido: todo el concepto trata sobre una vida utópica que no incluye hombres ni ninguna fuerza masculina que exista dentro de ella. Marina suplica en el coro: "I don't wanna live in a man's world anymore". En una era donde los movimientos de ferocidad femenina resuenan en cada esquina, ese sentimiento negativo hacia un mundo masculino para algunos pudo sonar trillado y repetitivo, pero es una de las caras mas directamente feminista que Marina ha dado.
Ella también toma el papel de uno de los personajes femeninos que mas recurrentemente han sido azotados por la misoginia, las brujas. "Burnt me at the stake, you thought I was a witch / Centuries ago, now you just call me a bitch", gruñe de nuevo en el tema principal. Marina pasa de su estado de calma a un ataque directo, a lo que parece una especie de liberación pasiva ante una frustración que se guarda bien en una caja de acero que es imposible de abrir y en la que hasta un grito suena ahogado.
La cosa es que Marina viene con un ideal en mente: ser la salvadora que preservara los sueños antiguos en esta tierra que, aunque moderna, parece haberlos olvidado por completo; en pocas palabras, nos podemos imaginar que lo que ella denomina como "sueños antiguos" se tratan de viejos valores, deberes e ideales humanos que con el tiempo se han perdido. Sin embargo, el carisma, la melancolía y la empatía siguen siendo lo que da filo a su navaja. De eso ultimo esta repleto su quinto álbum de estudio, de pura empatía humana delante de los problemas de los que vivimos actualmente, y no conforme con seguir al punto en el que hemos llegado, ella tiene mucho que decir.
Marina escribió todas las canciones del álbum por si sola, dejando que su habilidad como única compositora sea inquebrantable y extravagante, usando la protesta y a la cultura pop bajo una misma visión clásica de artista angustiada. Su angustia que ve mucho mas allá de su melancolía de mujer destrozada, por momentos brota desde lo mas profundo para ser vista: en 'Flowers', entre maratones y pétalos que se marchitan, admite haber corrido todo para ser mas fuerte y al final el amor no da para mas por ninguno de los dos lados. "With every careless action, you let me slip away / If you just bought me flowers, maybe I would've stayed / You didn't think I was serious, I guess you felt so safe". Ella culpa recurrentemente a su pareja por no haber luchado por ella lo suficientemente bien.
Marina luego parte hacia el lado extravagante del pop con 'Purge The Poison', una pieza exuberante de mármol brillante y percusiones remontadas que salta de la critica incendiaria a la cultura popular en una misma canción. Primero, Marina inicia autoproclamándose nuevamente como una bruja excéntrica de Hollywood que, al mismo tiempo, es una protectora del planeta, para mas adelante recordar el acoso sufrido por Britney Spears por parte de los medios en 2007, el arresto de Harvey Wepstein y el movimiento Me Too que llego posterior a eso. Y en medio del coro, le reclama a los humanos por todo el daño que hemos causado a la Tierra con la frase: "Tell me, who'd you think you are?", el resto de la canción nos denomina como destructivos, odiosos e indecentes.
Al final del álbum esta 'Goodbye', una despedida comúnmente apropiada para el repertorio de Marina, que parece aun tener vestigios de ´Flowers'. Nuevamente, trae su clásica narrativa sobre un amor no valorado como es debido, y en el que ella siempre termina siendo la afectada del problema. La canción demuestra algo curioso: Marina empieza a ser mas directa, y donde alguna vez las indirectas de la artista se sentían sin un objetivo en particular, en Ancient Dreams In A Modern Land puedes sentirla pateando traseros sin remordimiento. Su quinto álbum de estudio es otra apertura al mundo de quejas, disgustos y negaciones que Marina había construido desde su debut, y un "regreso" a los paraísos del caos social millenial de donde su música proviene.
Escrita por: Juan Esteban Cardona Alomia.
Canciones destacadas
- 01. Ancient Dreams In A Modern Land.
- 03. Man's World.
- 04. Purge The Poison.
- 05. Highly Emotional People.
- 06. New America.
- 09. Flowers.
Calificación
Síganos sin compromiso alguno en todas nuestras redes sociales, especialmente en Spotify, donde tenemos dos nuevas playlist cargadas de nuevas selecciones de canciones escogidas por nuestros editores. También empezamos a publicar novedades en el mundo de la música por nuestras paginas de Facebook e Instagram.
- Spotify: The Holy Trinity Of DJ'thel
- Facebook: The Holy Trinity Of DJ'thel
- Instagram: @theholytrinityofdj_thel
- Twitter: @HolyThel


Comentarios
Publicar un comentario