Alejandra Ghersi, conocida originalmente como Nuuro y posteriormente como Arca, es una productora, compositora, cantante, DJ y artista visual venezolana, nacida el 14 de Octubre de 1989 y criada en Caracas, Venezuela.
En 2011, debuto con 'Baron Foyel', un mixtape de más de 12 canciones que poco suele resaltar en su discografía y pasa desconocido para muchos. Entre 2012 y 2020, ha publicado 7 álbumes de estudio (Xen, &&&&&, Stretch 2, Mutant, Entrañas, Arca, KiCK i) y 4 EP's (Baron Libre, Stretch 1, Sheep, Madre). KiCk ii, KiCk iii, KiCk iiii y KiCk iiiii son el séptimo, octavo, noveno y decimo álbum de Arca, publicados entre el 30 de Noviembre y el 3 de Diciembre de 2021, bajo el sello discográfico XL Recordings.
Reseña
La productora venezolana cierra su año mas turbulento con 4 álbumes monumentales que la consagran al fin como un personaje que se volverá mas indomable en los años por venir. Las continuaciones de la saga KiCk iniciada en 2020, habitan entre el sueño y la pesadilla, el apocalipsis y la utopía. Lleno de poderío queer y perreo latino, Arca parece no tener suficiente.
Uno de los momentos en los que Arca se ha vuelto mas interesante, sin duda alguna, es en este 2021. Y ya sea que apenas en este año te hayas percatado de su existencia por su polémica participación en el remix de 'Rain On Me' de Lady Gaga y Ariana Grande, la conozcas desde antes, o por cualquier otro motivo, al menos la mayoría de las personas saben de ella. Arca, quien hizo parte de la intangibilidad de los glitches de consolas, es, en este momento, un ser consciente que vocaliza mucho mas que una oración que espera ser considerada como poesía onírica, y si no lo crees así, solo debes oír la mayoría de líneas que son regurgitadas a lo largo de sus 4 nuevos discos para darte cuenta.
KiCk ii, KiCk iii, KiCk iiii y KiCk iiiii, las correspondientes continuaciones de la saga de electrónica experimental, posiblemente mas popular de nuestros tiempos, iniciada por su primera parte lanzada en 2020, son como gigantescos cortometrajes de ciencia ficción que atacan con el terror, la belleza, la fantasía y el agotamiento irreal de lo que la música de la productora venezolana puede ofrecer. La primera entrada de la saga, que sirvió como el primer bocado de esta cena de transhumanismo, era la conclusión de un trabajo de años. Era Arca en su máximo esplendor, la real, la artista, cantando verdaderamente como si fuese una estrella del pop. Pero Arca nunca ha estado cerca de ser eso. De hecho, aunque su colección de 4 nuevos álbumes si están inspirados en la neurótica y tergiversada visión de Arca sobre el pop, lo mas cercano a eso puede ser su magnifica colaboración con Sia, 'Born Yesterday', albergada en KiCk ii, un descarte ofrecido para Katy Perry hace años que al final termino siendo rechazado por la misma y tomada y re interpretada por Arca. Es una curiosa pista sobre no tomar a la ligera la ingenuidad. Inicia como una balada mimosa y acelera los destellos de sintetizador en el coro, los cuales aterrizan rápidamente como las gotas de lluvia en una ventisca, e imitan el modelo del hyperpop tradicional. "I wasn't born yesterday", protesta Sia, que por momentos es acompañada por la voz de Arca, aunque hay que poner demasiada atención para poder oírla. Ellas quieren algo: no las percibas como idiotas.
Aquí hay demasiado material para analizar. Lo que empezó como una espera por la continuación de una trama, se convirtió en un universo visceralmente futurista, movido por la ambiciosa búsqueda de una mujer que implementa visiones distintas. ¡Dios!, es que son 4 álbumes en una semana, demasiado para procesarlo tan rápido. KiCk ii, el intento de Arca de desglosar y jugar con el reggaetón, trae consigo momentánea diversión de discoteca. En el abridor 'Doña', Arca se abre paso como un asesino, destripando y despedazando su propia música. Luego, el álbum entra a su mejor punto con el trio mórbido de neo-perreo 'Prada', 'Rakata' y 'Tiro', que para aquellos que disfrutaron 'KLK' en el pasado, será su rincón de felicidad. El resto del álbum transcurre con la ecléctica locura que Arca puede ofrecer, pero nunca se termina de desenvolver.
KiCk iii empuja hasta el limite la cordura de su electrónica, contrayendo y expandiendo su universo para que en cualquier momento esperes a que todo esto colapse de una vez por todas. La portada tiene ese escenario post-apocalíptico que tanto aterroriza, con Arca como una abominación con alas y de dos cabezas, rodeada de esqueletos encadenados como esclavos. Es toda una alucinación imaginarte el escenario vuelto realidad.
Cuando Arca canturrea puramente en español, la cosa suele salirse de control. En el abridor 'Bruja' ella es totalmente altanera, e intenta apabullarte y desafiarte en su forma de ser graciosa. 'Morbo' vuelve a recurrir a las voces inentendibles y a la producción demasiado texturizada, pero entre todo este vórtice hay algo de ritmo para disfrutar. Eso demuestra que Arca no es un rompecabezas complejo de entender para todos, porque ella puede abrazar con facilidad los algoritmos de la música mainstream y ser fiel a lo suyo.
En el ultimo tramo que recorres, Arca gira en torno a la percusión y el sintetizador. Dos álbumes intensos mas tarde, pasas de atravesar las humeantes carreteras del infierno a la vaporosa calma de las canciones de cuna. En KiCk iiii y KiCk iiiii, Arca cambia drásticamente su sátira electrónica por algo menos cargado. 'Esuna' parece sacado de la fantasía dimensional del Utopia de Björk, con esas voces ultra procesadas levitando de un lado a otro, solo que esta vez, Arca acerca su producción a algo mas sencillo que los recitales de flautas y los cantos de aves, y 'Queer' es otra de las joyas de colaboración que tiene Arca, ahora trabajando con la productora Planningtorock, juntas hacen una balada de electropop algo majestuosa.
KiCk iiiii concluye de la forma menos ruidosa con 'Crown', prosiguiendo con el mismo camino de las baladas apasionadas, pero las líneas de Arca solo destacan una forma de vida sin estrés que solo quiere fantasear un rato, y a veces lo que escribe no esta ligado a nada. "Lipstick the lines, the lines / Hips shift, from side to side / How could it fit, inside a body so petite / Why would she flip / How could she flip / How could she flip it all upside down", ronronea. Arca es un demonio de libertades que no parece complicarse a nada, ni siquiera cuando las dos primeras partes patean con tanta fuerza, ella parece no estar amarrada a hacer algo predecible con las otras dos partes restantes.
Escrita por: Juan Esteban Cardona Alomia.
Calificación: KiCk ii - 6.9 / KiCk iii - 8.7 / KiCk iiii - 8.0 / KiCk iiiii - 8.1
Síganos sin compromiso en cualquiera de nuestras dos redes sociales, de tal modo que pueda estar enterado de algunas de las noticias mas relevantes de la música actual.
- Facebook: The Holy Trinity Of DJ'thel
- Instagram: @theholytrinitydj_thel
Comentarios
Publicar un comentario